TALLER MEANDRO
3 universidades | 3 ciudades | 3 disciplinas
FADU y FSOC / UBA • Chulalongkorn University, Bangkok • The New School, Nueva York
FADU y FSOC / UBA • Chulalongkorn University, Bangkok • The New School, Nueva York
28 de mayo de 2013, 9 a 18 hs. FADU
Invitación a estudiantes de los últimos años de las carreras de la FADU.
En el marco del Simposio “Transformaciones y Anticipaciones Urbanas: Bangkok, Buenos Aires, Nueva York”, se realizará el Taller Meandro, el 28 de mayo de 2013, de 9 a 18hs, en la FADU. El Simposio está organizado por el Programa Diseño y Desarrollo Social, integrado por la FADU y la FSOC de la UBA, la Chulalongkorn University de Bangkok, y The New School de Nueva York.
El Programa
Diseño y Desarrollo Social opera en tres ciudades simultáneamente (Bangkok,
Buenos Aires y Nueva York), explorando los beneficios que pueden alcanzarse
trabajando desde tres disciplinas diferentes: Ciencias Sociales, Historia y
Diseño. Este grupo identifica las huellas del futuro urbano en el presente
-signos que indican la dirección de los cambios y las formas de prácticas
innovadoras- en las escalas del barrio y la ciudad.
El Taller Meandro
contará con la participación de profesores de las tres universidades, y
estudiantes de distintas cátedras de la FADU y del Graduate Program in
International Affairs, de The New School.
Se propone
trabajar en un sector de la cuenca Matanza-Riachuelo, constituido por la villa
21-24 en territorio capitalino y por los terrenos de la ex fábrica Siam - Di
tella en la margen provincial. Se abordarán tres formas urbanas concurrentes:
el meandro, los márgenes y el cruce. Las escalas proyectuales serán macro o
territorial, mezzo o arquitectónica y micro u objetual.
El Taller Meandro
está dirigido a estudiantes de los últimos años de las carreras de la FADU, con
dominio de idioma inglés.
Se solicita a los
interesados completar el formulario de inscripción que se puede descargar del
siguiente LINK, y enviarlo a: tallermeandro@gmail.com, hasta el 20 de mayo de 2013.
Se otorgarán
certificados.
Más información
sobre las actividades del Programa Diseño y Desarrollo Social en:
http://www.observatorylatinamerica.org/es/programas/diseno-y-desarrollo
Comentarios